Close

Campamento Codificación 2025: Yo puedo programar, ¿cuál es tu superpoder? HCISD organiza un campamento de verano de programación para estudiantes de secundaria.

Este verano, 75 estudiantes de secundaria de 6to a 8vo grado experimentaron la emoción de la tecnología y la innovación a través de Camp Code, un campamento de verano dinámico y práctico que se llevó a cabo en Harlingen Collegiate High del 9 al 17 de julio. Financiado por un donativo de la Comisión de la Fuerza Laboral de Texas, Camp Code ofreció a los estudiantes una excelente oportunidad de aprendizaje para mejorar las habilidades fundamentales en codificación, robótica, impresoras 3D y tecnología de drones, mientras exploraban futuras carreras en STEM.

Camp Code fue dirigido por la directora del campamento, Brittney Mata, y contó con el apoyo de un equipo de cinco dedicados maestros: Karla Benavides, Patricia Cazares, Biancha Esquivel, Mario Leal y James Milligan. Juntos, motivaron la participación de a los estudiantes en experiencias de resolución de problemas reales y aprendizaje colaborativo.

Además, cinco mentores de preparatoria trabajaron junto con los maestros para apoyar a los participantes, fortalecer su confianza y fomentar su interés en las áreas STEM. Estos mentores fueron Marcos Rangel (11er grado, Preparatoria Harlingen Collegiate High), Cecilia Saldivar (11er grado, Preparatoria Harlingen Collegiate High), Mark Soto (12do grado, Preparatoria Harlingen High South), Reynaldo Soto (11er grado, Preparatoria Harlingen Collegiate High) y Lola Tamez (12do grado, Preparatoria Harlingen High).

Durante el campamento, los estudiantes participaron en diferentes e interesantes actividades diseñadas para que el aprendizaje fuera divertido e impactante. Estas actividades incluyeron:

  • CodeCombat: Los estudiantes aprendieron programación en Python a través de una plataforma interactiva y de acumulación de puntos que hizo que la programación fuera atractiva y accesible, desarrollando habilidades fundamentales a través del juego.
  • Robótica Sphero: Los estudiantes programaron robots Sphero para seguir rutas designadas, ajustando comandos en iPads para navegar por laberintos que ellos mismos construyeron. Esta actividad práctica fomentó la resolución de problemas, la lógica y la colaboración.
  • Impresión 3D: Los estudiantes interactuaron con las aplicaciones prácticas de la impresión 3D diseñando e imprimiendo objetos personalizados con TINKERCAD. Este proyecto les brindó una valiosa perspectiva sobre el pensamiento de diseño, los principios de ingeniería y el potencial creativo de las tecnologías emergentes.
  • Drones DIY: Los estudiantes ensamblaron sus propios kits de drones y aprendieron a operarlos en carreras de obstáculos. Esta actividad presentó diversas aplicaciones de los drones, incluyendo su uso en la fuerza laboral, dándoles la oportunidad de aplicar los fundamentos de la aviación y el pensamiento crítico.

Cecilia Saldívar, una de las mentoras estudiantes, compartió: “Este verano, tuve la maravillosa oportunidad de conocer y ayudar a estudiantes de secundaria. Como mentora estudiante, ayudé a mis compañeros a usar TINERCAD, un programa de modelado 3D en línea, para crear llaveros personalizados”.

Las experiencias del campamento no únicamente se vivieron en el salón de clases. Los estudiantes participaron en excursiones a dos universidades donde conocieron otras emocionantes oportunidades en STEM disponibles después de graduarse de la preparatoria:

  • UTRGV Edinburg Campus: Los participantes conocieron los departamentos de STEM, Ingeniería y Ciencias de la Computación mediante atractivas actividades prácticas y demostraciones interactivas. La visita les brindó a los estudiantes una visión de la vida universitaria y despertó su interés en cursar carreras relacionadas con STEM.
  • Texas State Technical College – Harlingen: Los estudiantes participaron en demostraciones de mecatrónica, programaron manos robóticas y realizaron simulaciones profesionales. Las actividades inmersivas dejaron una huella imborrable y a muchos les permitió conocer oportunidades futuras de aprendizaje en campos técnicos.

Un momento muy importante para los participantes fue la visita especial de Nerdvana, una firma consultora educativa local dedicada a brindar tecnologías de vanguardia y experiencias de aprendizaje innovadoras a los jóvenes del sur de Texas. Los estudiantes pasaron el día pilotando drones, programando en carreras de obstáculos, aprendiendo sobre programación de videojuegos y experimentando con simulaciones.

“Este Camp Code ha cambiado mi percepción de las carreras STEM, lo que ha despertado mi interés en ellas en el futuro”, compartió un participante.

Otro estudiante añadió: “Mi plan es formar parte del equipo de robótica de mi escuela y ayudar a programar y construir”.

Michelle Ayala, directora de ACE y Administradora de Donativos de Camp Code, dijo: “Este programa abre las puertas a los jóvenes estudiantes para que exploren ampliamente las carreras STEM. Su energía, curiosidad y creciente confianza nos demuestran que vamos por buen camino”.

El campamento culminó con una Exhibición Familiar, donde los estudiantes mostraron con orgullo sus nuevas habilidades a sus padres y familias. Los participantes mostraron con entusiasmo sus habilidades mediante vuelos de drones, desafíos de programación y creaciones impresas en 3D. Cada estudiante recibió un certificado de finalización, su propio dron, un artículo impreso en 3D y una bolsa Camp Code llena de divertidos y útiles artículos para recordar su experiencia.

“Camp Code le dio la oportunidad a estudiantes de grupos subrepresentados de conocer las áreas STEM mediante interesantes y prácticas experiencias de programación, así como también importantes colaboraciones comunitarias con UTRGV y TSTC”, compartió Mrs. Mata, directora del campamento. “El apoyo de las familias en la exhibición final, junto con la enseñanza innovadora y al ambiente seguro y estimulante creado por nuestros educadores, se convirtió en el catalizador para inspirar caminos hacia el futuro en programación e informática”.

Harlingen CISD agradece profundamente a la Comisión de la Fuerza Laboral de Texas por hacer realidad Camp Code. Gracias a su generoso apoyo, los estudiantes descubrieron el poder de la programación, lo que despertó su curiosidad, confianza y aspiraciones futuras.